![Antes / Después del Barrio Villa del Socorro Comuna 2 MedellinFotografías:](http://cdn.plataformaurbana.cl/wp-content/uploads/2017/02/barrio-villa-del-socorro-comuna-2-medellin-antes-y-despues-508x580.jpg)
Antes / Después del Barrio Villa del Socorro Comuna 2, Medellín. Fotografías: © Secretaría del Medio Ambiente de Medellín.
Las quebradas de Medellín que no tenían un uso definido comenzaron a ser mal utilizadas como basurales informales, trayendo consigo plagas y diversos problemas ambientales.
Por este motivo fueron reconocidas como puntos críticos de la ciudad por la Secretaría del Medio Ambiente que las incluyó en un nuevo programa de regeneración urbana.
![Retiro Quebrada La Carevieja Comuna 1 Antes Medellin](http://cdn.plataformaurbana.cl/wp-content/uploads/2017/02/retiro-quebrada-la-carevieja-comuna-1-antes-medellin-580x342.jpg)
Antes / Retiro Quebrada La Carevieja, Comuna 1, Medellín. © Secretaría del Medio Ambiente de Medellín
Esta nueva iniciativa reconoció un total de 130 basurales informales para convertirlos en nuevos jardines públicos que permitieran aumentar la vegetación de las comunas en donde están ubicados, promover actividades comunitarias y consolidarlos como espacios públicos.
Con un presupuesto de $2.450 millones de pesos colombianos, equivalente a poco más de $540 millones de pesos chilenos, invertido por el Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo de la Secretaría, se pudieron recuperar los 130 puntos de 11 comunas y tres corregimientos.
![Después / Retiro Quebrada La Carevieja, Comuna 1, Medellín. © Secretaría del Medio Ambiente de Medellín](http://cdn.plataformaurbana.cl/wp-content/uploads/2017/02/retiro-quebrada-la-carevieja-comuna-1-despues-medellin-580x326.jpg)
Después / Retiro Quebrada La Carevieja, Comuna 1, Medellín. © Secretaría del Medio Ambiente de Medellín
En ellos se plantaron árboles y se construyeron jardines, además de instalar máquinas de ejercicios, juegos infantiles y mobiliario urbano. Con esto, la gestión de estos nuevos espacios públicos ahora será entregada a sus vecinos.
En el video inferior puedes ver más sitios transformados en jardines públicos.
Sí se puede. Transformamos 130 basureros en jardines públicos. #confianzaciudadanapic.twitter.com/URCb0lDR2O
— Federico Gutiérrez (@FicoGutierrez) 23 de febrero de 2017
![Antes / Barrio Villa del Socorro, Comuna 2, Medellín. © Secretaría del Medio Ambiente de Medellín](http://cdn.plataformaurbana.cl/wp-content/uploads/2017/02/barrio-villa-del-socorro-antes-medellin--125x125.jpg)
![Después / Barrio Villa del Socorro, Comuna 2, Medellín. © Secretaría del Medio Ambiente de Medellín](http://cdn.plataformaurbana.cl/wp-content/uploads/2017/02/barrio-villa-del-socorro-despues-medellin--125x125.jpg)
![Antes / Retiro Quebrada La Carevieja, Comuna 1, Medellín. © Secretaría del Medio Ambiente de Medellín](http://cdn.plataformaurbana.cl/wp-content/uploads/2017/02/retiro-quebrada-la-carevieja-comuna-1-antes-medellin-125x125.jpg)
![Después / Retiro Quebrada La Carevieja, Comuna 1, Medellín. © Secretaría del Medio Ambiente de Medellín](http://cdn.plataformaurbana.cl/wp-content/uploads/2017/02/retiro-quebrada-la-carevieja-comuna-1-despues-medellin-125x125.jpg)
![Antes / Después del Barrio Villa del Socorro Comuna 2, Medellín. Fotografías: © Secretaría del Medio Ambiente de Medellín.](http://cdn.plataformaurbana.cl/wp-content/uploads/2017/02/barrio-villa-del-socorro-comuna-2-medellin-antes-y-despues-125x125.jpg)
Imágenes: Secretaría del Medio Ambiente de Medellín.